En la última entrada acompañaba los resultados de la Cartera Permanente de 2017 con una foto del lobo de Wall Street, la cual nos recordaba que tras toda gran fiesta llega la gran resaca. No es posible predecir el mercado, la fiesta bursátil podría durar todavía más años a pesar de la reciente «corrección» o … Read More →
Hace ya casi dos meses que terminó el año y aún no había publicado esta entrada, pero más vale tarde que nunca (la Cartera Permanente es lo que tiene, su evolución es tan «aburrida» que te olvidas de mirarla). 2017 no ha sido un año particularmente bueno para la cartera, apenas manteniendo el poder adquisitivo … Read More →
2016 ha terminado y toca repasar lo que ha dado de sí la Cartera Permanente. Ha sido un año agitado en términos políticos, con el referéndum británico para salir de la Unión Europea, los ¿sorprendentes? resultados de las elecciones norteamericanas, la falta de Gobierno en España o la continuación de la crisis migratoria y el … Read More →
Quiero empezar esta entrada pidiéndote disculpas. Hace ya un año del último artículo del blog, y bastante tiempo que no respondo en los comentarios, pero no me he olvidado de la Cartera Permanente. Bueno, a decir verdad un poco sí, en 2015 he estado inmerso en otros proyectos personales y mi interés por el mundo … Read More →
Tras un mal 2013, el año que acaba de terminar ha sido excelente para la Cartera Permanente. Ya decía allá por el mes de agosto que los bonos estaban dando la campanada, y vaya si la han dado, tirando con fuerza de toda la cartera. No es que el resto de componentes lo hayan hecho … Read More →
2013 no ha sido un buen año para la Cartera Permanente, de hecho ha sido el peor de la historia de la Cartera Permanente en euros y el segundo peor de la Cartera Permanente en dólares. Después de más de una década subiendo con fuerza el oro se dio al fin un respiro, con la … Read More →
Aprovechando que estamos a pocos días de terminar el 2013, he decidido hacer un par de modificaciones en la forma de calcular la rentabilidad de referencia de la Cartera Permanente publicada en el apartado de Evolución, la cual es utilizada también para el resto de artículos del blog. Se trata por un lado de la … Read More →
2012 ha sido un año complicado para los especuladores, entre crisis de deuda, elecciones presidenciales y previsiones de recesión mundial. Sin embargo, un inversor inteligente que ignore todo ese ruido habrá tenido un buen año. En particular, si ha formado una Cartera Permanente básica, con solo cuatro activos (un fondo indexado de renta variable europea, … Read More →