La Cartera Permanente, al igual que una mesa bien equilibrada, se apoya en cuatro patas. Cada una de ellas tiene una función estructural para que tu patrimonio esté protegido y crezca de forma relativamente estable ante cualquier escenario económico, comportándose los cuatro componentes de forma distinta buena parte del tiempo (unos activos suben de precio … Read More →
El Tesoro alemán emite un nuevo bono de máximo plazo cada dos años, pasando a convertirse en la nueva referencia para los tipos de intereses a 30 años. El último, con ISIN DE0001102481 y vencimiento el 15 de agosto de 2050, fue emitido el pasado día 21 y ya puede negociarse en los mercados secundarios. Con … Read More →
2016 ha terminado y toca repasar lo que ha dado de sí la Cartera Permanente. Ha sido un año agitado en términos políticos, con el referéndum británico para salir de la Unión Europea, los ¿sorprendentes? resultados de las elecciones norteamericanas, la falta de Gobierno en España o la continuación de la crisis migratoria y el … Read More →
Tras un mal 2013, el año que acaba de terminar ha sido excelente para la Cartera Permanente. Ya decía allá por el mes de agosto que los bonos estaban dando la campanada, y vaya si la han dado, tirando con fuerza de toda la cartera. No es que el resto de componentes lo hayan hecho … Read More →
Hace escasos dos años te presenté el nivel 1 de implementación de la Cartera Permanente, consiguiendo una protección básica mediante fondos de inversión y ETFs. Aunque este es el nivel más básico, debido a su sencillez y comodidad es probablemente el más utilizado por quienes comienzan a invertir en la Cartera Permanente, así que he decidido … Read More →