2020 será recordado por la crisis sanitaria del coronavirus y sus consecuencias sociales y económicas, pero para muchos también será el año en el que oyeron hablar por primera vez sobre la Cartera Permanente. Esta estrategia de inversión, divulgada por Harry Browne a finales de los años 80, suele resurgir con cada crash bursátil, como … Read More →
En el último artículo te hablé sobre la posibilidad de aumentar la diversificación internacional de la parte de Acciones de la Cartera Permanente para obtener una mayor protección frente a potenciales «desastres locales», cuya concentración e impacto en tu área geográfica podría requerir muchos años de recuperación. En él estudiaba dos ejemplos: el pinchazo de … Read More →
La Cartera Permanente fue creada en los Estados Unidos, pero sus fundamentos económicos son universales e inversores de todo el mundo la utilizan con éxito en numerosos países y regiones. Seleccionando componentes locales (con la excepción del Oro), tu cartera debería responder con fidelidad a los movimientos de la economía en la que vives, creciendo … Read More →
Hace ya más de dos meses que terminó 2019 y tenía una deuda pendiente contigo. Si utilizas la Cartera Permanente para invertir los ahorros que no puedes permitirte perder seguro que estarás más que satisfecho con los resultados del año pasado, pues ha terminado siendo el segundo mejor ejercicio de la (ya no tan) breve … Read More →
El Tesoro alemán emite un nuevo bono de máximo plazo cada dos años, pasando a convertirse en la nueva referencia para los tipos de intereses a 30 años. El último, con ISIN DE0001102481 y vencimiento el 15 de agosto de 2050, fue emitido el pasado día 21 y ya puede negociarse en los mercados secundarios. Con … Read More →
Durante los últimos días he estado entreteniéndome con la fantástica web Portfolio Charts, un desarrollo independiente y sin ánimo de lucro de Tyler, seguidor de la Cartera Permanente y admirador de Harry Browne. En ella compara y analiza numerosas carteras pasivas, mostrando de forma gráfica todo tipo de datos valiosos. Tyler es conocido también por … Read More →
En la última entrada acompañaba los resultados de la Cartera Permanente de 2017 con una foto del lobo de Wall Street, la cual nos recordaba que tras toda gran fiesta llega la gran resaca. No es posible predecir el mercado, la fiesta bursátil podría durar todavía más años a pesar de la reciente «corrección» o … Read More →
Hace ya casi dos meses que terminó el año y aún no había publicado esta entrada, pero más vale tarde que nunca (la Cartera Permanente es lo que tiene, su evolución es tan «aburrida» que te olvidas de mirarla). 2017 no ha sido un año particularmente bueno para la cartera, apenas manteniendo el poder adquisitivo … Read More →
Desde hace meses Vanguard es una de las palabras más repetidas en las preguntas de los comentarios del blog. No es para menos, ya que el desembarco español de la compañía es la mejor noticia en años para los seguidores de la inversión pasiva. Con más de 4 billones (trillones americanos) de dólares bajo gestión, el … Read More →
2016 ha terminado y toca repasar lo que ha dado de sí la Cartera Permanente. Ha sido un año agitado en términos políticos, con el referéndum británico para salir de la Unión Europea, los ¿sorprendentes? resultados de las elecciones norteamericanas, la falta de Gobierno en España o la continuación de la crisis migratoria y el … Read More →