Hacemos un pequeño paréntesis en los ejemplos de implementación por niveles de la Cartera Permanente para continuar viendo los conceptos clave de las 16 reglas de oro de la seguridad financiera. En concreto quería hablarte de la diversificación, una estrategia primordial para alcanzar la seguridad financiera, que seguiremos ampliando en los dos próximos niveles de … Read More →
En la anterior entrada te propuse un ejemplo para implementar la Cartera Permanente de forma rápida y sencilla, logrando exposición total a los cuatro activos (acciones, bonos, oro y dinero) con un coste moderado. Pero el nivel 1 solo proporciona una protección básica, ya que dependemos de un único broker (en el ejemplo Renta 4) y … Read More →
Actualización 19/11/2014: Nueva entrada sobre la implementación de la Cartera Permanente en euros mediante ETFs. Entrada original 11/11/2012: Tal y como comenté en la última entrada, voy a mostrarte cuatro ejemplos prácticos de implementación de la Cartera Permanente, de menor a mayor protección. Hoy veremos el nivel 1, que proporciona una protección básica al tiempo … Read More →
Uno de los conceptos que me resultó más interesante del libro The Permanent Portfolio: Harry Browne’s Long-Term Investment Strategy fue la implementación de la Cartera Permanente por niveles, de menor a mayor protección. Craig Rowland y J.M. Lawson definen cuatro niveles (nivel 1 básico, nivel 2 bueno, nivel 3 mejor y nivel 4 el mejor), empezando por toda … Read More →
Harry Browne escribió muchos libros en los que hablaba de la Cartera Permanente, pero hasta hace muy poco no había ninguna obra que analizara la estrategia con la suficiente profundidad, tanto desde un punto de vista teórico como práctico. Por suerte para los nuevos iniciados hace poco más de un mes que se ha publicado … Read More →
Ya hemos visto que debes evitar especular con tus ahorros para conseguir la seguridad financiera, lo que quizás te sorprenda es que invertir de forma pasiva también es la forma más probable de obtener una mayor rentabilidad. Esto es así porque solo puedes tener la garantía de recibir las ganancias de un determinado activo si … Read More →
Muchas personas especulan con sus ahorros creyendo que están invirtiendo. La regla nº 3 para la seguridad financiera afirma que debes comprender la diferencia entre invertir y especular, o de lo contrario correrás riesgos innecesarios sin ser consciente de ello. Según Harry Browne, invertir es aceptar los rendimientos que ofrece el mercado a todos los inversores … Read More →
Las 16 reglas de oro de la seguridad financiera resumen la filosofía de inversión de Harry Browne y se aplican a la Cartera Permanente, pero también son extrapolables a cualquier otra estrategia de inversión realista. En la anterior entrada las enumeré, pero dedicaré algunas entradas más a explicarlas con mayor detalle. La regla nº 1 afirma … Read More →
Los mercados, al igual que la vida, son inciertos, y no hay forma de evitarlo. Solo cuando aceptes la incertidumbre, en lugar de tratar de vencerla, conseguirás invertir de forma realista. La Cartera Permanente abraza esta incertidumbre, pero es más que una estrategia de inversión, se trata de una filosofía completa para proteger tus ahorros … Read More →
Estamos de estreno. Hoy nace el blog de la Cartera Permanente, el nuevo lugar de encuentro para los seguidores de la filosofía de inversión de Harry Browne. Si has llegado hasta aquí es probable que ya conozcas algo o mucho de la Cartera Permanente, si no es tu caso ahí va un anticipo: Pero la … Read More →